Páginas Código

viernes, 21 de agosto de 2009

MENSAJE DE BIENVENIDA AL CICLO ESCOLAR 2009-2010 POR EL DIRECTOR DEL PLANTEL PROFESOR ROBERTO VASQUEZ ROJO


Hoy como en todas las escuelas nos sentimos orgullosos por tener la oportunidad de dar inicio a un ciclo escolar más. Nuestra comunidad escolar agradece a los padres de familia y alumnos al elegir la iopción para que nuestra institución les brinde la oportunidad de integrarse a ella como una parte importante, por ello, todo el personal asumiremos el compromiso de atender fundamentalmente a nuestros alumnos, fortalecinedo las prácticas pedagógicas con un mejor dominio de los contenidos curriculares, siendo sensibles a las relaciones en que se desenvuelven nuestros jóvenes.
Agradecemos la confianza que deposita la sociedad para que en este ciclo escolar 2009-2010 el perfil de egreso sea con los rasgos desables.
Durante y al finalizar cada ciclo haremos las pautas para reflexionar sobre nuestra práctica docente, para grantizar lo que ofrecemos como parte del sistema educativo.


jueves, 20 de agosto de 2009

HORARIOS DE CLASE PARA LOS GRUPOS DEL TURNO MATUTINO


Puedes dar clic sobre las imágenes para visualizarlas mejor

Puedes dar clic sobre las imágenes para visualizarlas mejor

miércoles, 19 de agosto de 2009

A TI MAESTRO, SI VAS A CREAR UN BLOG PARA TUS CLASES, ESTE VIDEO TE INTERESA

Este video es un tutorial para crear blog en blogger, como sabes amigo maestro a un blog le puedes sacar el mejor de los provechos del mundo, si te interesa encausar las actividades, proyectos, tareas, trabajos, practicas y demás para beneficio de tus alumnos. !Este video te interesa¡

Utilizar una herramienta como el blog para fines educativos provoca gran motivación entre tus alumnos, es una experiencia de aprendizaje que es recomendada por docentes en todo el mundo, basta entrar a diferentes listas de sitios y blogs educativos, para darse cuenta de la manera en que otros docentes utilizan el blog para trasmitir ideas, conocimientos, realizar debates, mostrar videos, imágenes, videoconferencias e información sobre cualquier tema educativo.

¿Cómo Crear un Blog en Blogger? tiene como uno de sus objetivos hacer más fácil el acceso a la Educación Libre por Internet, para qué logres alcanzar tus Metas: Descubre, Aprende y Sueña.

Suerte en esta gran aventura al ser tu primera vez que utilizas un blog para fines edcativos.

ENTRAR AL VIDEO

sábado, 8 de agosto de 2009

DESCUBREN CIENTÍFICOS DE LA UNAM, EL NUCLÉOLO MÁS PEQUEÑO DE LA NATURALEZA

Después de 12 años de investigación, biólogos de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, rompieron un paradigma mundial, al demostrar que el microorganismo Giardia duodenalis sí tiene nucléolo, aunque es tan pequeño, que se ubica en la frontera entre lo que observan los microscópicos ópticos y los electrónicos.

Hasta ahora, se pensaba que el microorganismo estudiado era una especie de “eslabón perdido” entre el mundo de las bacterias o procariontes –sin núcleo, su información genética flota en el líquido celular o citoplasma–, y el de los animales y plantas, también conocidos como eucariontes –la información hereditaria se concentra en el núcleo–.

“El nucléolo que se acostumbra estudiar mide dos, tres o cuatro micras, como ocurre en las células de los humanos o las plantas; pero en el caso de la Giardia fue difícil encontrarlo, pues mide 0.2 ó 0.3 micras, un tamaño inusual para un nucléolo”. Cada micra corresponde a la fracción de un milímetro dividido mil veces, explicó en entrevista Luis Felipe Jiménez García, coordinador del grupo de investigadores.

El nucléolo es una pequeña región dentro del núcleo de las células eucariontes; en un microscopio se ve más oscura, parecida a un ovillo de estambre. Ahí, se construyen ribosomas con proteínas esenciales para la vida. Algunos lo han definido como una nanomáquina armadora.
CONTINUAR CON EL ARTICULO UNAM

EN 2009, LA GUERRA POR EL AGUA YA ESTA AQUI, EN DEMASIADOS POBLADOS DEL MUNDO

No es un chiste, no es broma, no es amarillismo, no es sensacionalismo, simplemente exponer la verdad sobre la escasez de agua a nivel mundial, lo cual ya es inminente.
En los últimos años se ha combatido por el agua, se han enfrentado Israel y Siria por el Jordán y el Yarmuk. Ya empiezan a estallar conflictos por el agua en numerosas sociedades, por ejemplo en Etiopía, en la Bengala india, en Egipto, Sudán, China, río abajo y río arriba en el Yang-Tsé.
Las tensiones son vivas incluso en el plano internacional, la meseta del Golán, que se disputan Siria e Israel, es en primer lugar un depósito de agua en una región seca. El Éufrates es un tema de discordia entre Siria y Turquía, que está construyendo represas río arriba, en la zona metropolitana del valle de México se agravan los conflictos, la cuenca del Ebro y el Levante español, en la zona de la Comarca Lagunera, específicamente en el municipio de Mapimí donde el agua de toda esta población esta en manos de una sola persona y es quien decide quien toma agua y quien no.

Aunque los expertos mencionaban que en un futuro se librarían estos conflictos por el agua, creo que nosotros ya los tenemos en puerta,obvias son las consecuencias de la escasez que vivimos actualmente, solo hay que echarle una hojeada a los periódicos locales y nacionales se leen los problemas que ya estamos atravesando como planeta y como seres humanos desertificación, enfermedades diarreicas o gastrointestinales en niños, menos producción de alimentos, aumento de enfermedades infecciosas como la influenza humana y destrucción de ecosistemas, ya es motivo de tensiones políticas y sociales internas en todo el mundo, aunque la UNESCO diga que es improbable una guerra por el agua a nivel mundial ver articulo, aquí te presento la verdad sobre los conflictos por el agua en algunos titulares a nivel mundial:

La silenciosa guerra por el agua se libra en todo el Planeta (Altercom)
ISRAEL: PREDICEN GRAN ESCASEZ DE AGUA EN 2009 (NATURA)
Advierten inicio de la “guerra por el agua” en México (El Universal)
Los regantes del Segura inician otra guerra por el agua del Tajo (el confidencial España)
Inició la guerra por el agua en Bermejillo (El siglo de Durango)
La guerra del agua (bolpress)
En el sur la guerra es por el agua (La República.pe)
TIBET: ASIA SE ESTÁ ACERCANDO A LA LUCHA POR EL AGUA (Casa Tibet)
A la guerra por el agua (EL PAIS.COM)
Guerra por el agua en el valle de México (Manuel Perló Cohen, Arsenio González Reynoso)

Las políticas de los gobiernos municipales, estatales y nacionales deben ser más extremas en los temas sobre el cuidado, almacenamiento, distribución y repartición equitativa del agua.

jueves, 6 de agosto de 2009

IMAGINANTES EN COMUNIDAD UNETE, CAPSULAS, LIBRO EN LINEA, FRASES, ARTICULOS RECOMENDADOS, CONCURSOS Y DESCARGABLES


Te presentamos el boletín especial número 1 de la comunidad UNETE, el cual es una invitación a la lectura en todos su ámbitos, en las siguientes parte de este texto encontraras las enlaces que te llevaran a diferentes espacios dedicados a la lectura, entra y distrufa de un sitio que seguro te convertirá en un seguidor de los autores que en el se encuentran.

UNETE está muy contento de poder participar con Fundación Televisa y Red Escolar en el proyecto colaborativo que puede llevarte a descubrir el estilo creativo y potenciar las habilidades de expresión, apreciación del arte, la fantasía y la imaginación de tus alumnos.

Imaginantes propicia el acercamiento a la literatura de una forma creativa, te permite disfrutar el lenguaje desde una perspectiva distinta.
Imaginantes: "Imaginantes es lo más parecido a la poesía que se ha hecho en la industria de la televisión mexicana, son instantes en donde la palabra, la imagen y los sonidos se mezclan a partir de una idea, de una frase o de una leyenda para crear algo nuevo que nos cambia, que nos mejora, que nos recuerda lo mucho que falta por hacer en cuestión de televisión."
Álvaro Cueva - El pozo de los deseos reprimidos 17/11/08


Entra al portal UNETE
Entra al sitio de BRAINPOP LATINOAMERICA
Si no puedes ver el contenido, lo puedes ver en línea

sábado, 25 de julio de 2009

POR PRIMERA VEZ EN 18 AÑOS, MEXICO GANO MEDALLAS EN LA 40 OLIMPIADA INTERNACIONAL DE FISICA

Tras una semana de exámenes, conferencias sobre física y paseos culturales concluyó la 40 Olimpiada Internacional de Física en la que, por primera vez en 18 años, México obtuvo dos medallas de bronce, que reconocieron a Edgar Andrés Sánchez García y David Eduardo Hernández Sánchez, quien también fue distinguido con un premio especial como el mexicano con mejor desempeño durante la competencia.

En la ceremonia de premiación, llevada a cabo en el Teatro Peón Contreras de la ciudad de Mérida Yucatán, los organizadores del evento dieron a conocer que China fue el gran campeón de la Olimpiada, ya que de los cinco estudiantes que participaron, obtuvieron todos medalla de oro.

Handuo Shi, integrante de la delegación china, fue la estudiante más galardonada, al recibir un premio especial por ser la mujer con mejor desempeño y la estudiante que logró el mejor puntaje en el examen experimental. Obtuvo también el laurel como ganadora absoluta, con el puntaje más alto de la competencia, pero el mayor reconocimiento a su desempeño fue la ovación de pie que le brindaron las mentes jóvenes más brillantes en física del mundo.

India y Estados Unidos fueron el segundo y tercer lugar del certamen por delegaciones, con cuatro preseas de oro y una de plata cada país. Mientras que la gran sorpresa fue Brasil, pues se reveló como la nación latinoamericana con mejor desempeño, al obtener dos medallas de plata y dos de bronce.

Durante la 40 Olimpiada Internacional de Física fueron entregadas 41 medallas de oro, 70 de plata y 79 de bronce; además de 45 menciones honoríficas, resultado de los dos exámenes aplicados, el teórico, que consistió en la resolución de tres problemas, y el práctico, en dos experimentos ópticos con rayo láser.

CONTINUAR CON EL ARTICULO

viernes, 24 de julio de 2009

HISTORIA DE LA ESCUELA SECUNDARIA HUMBERTO MUÑOZ ZAZUETA

HISTORIA DE LA ESCUELA SECUNDARIA HUMBERTO MUÑOZ ZAZUETA



Fecha de fundación: septiembre de 1988
Director fundador: profr. Miguel Garma Díaz.
Subdirector fundador: profr, Germán Rodríguez Montoya.

En septiembre 2008 Director: Antonio Bareño Arce
Subdirector turno matutino: profr. Felipe Rafael Beltrán Ochoa
Subdirectora turno vespertino: profra. María de los Ángeles Contreras Verdugo

En septiembre 2009
Director: Roberto Vasquez Rojo
Subdirector turno matutino: profr. Felipe Rafael Beltran Ochoa
Subdirectora turno vespertino: profra. Blanca Villalobos Cisneros

La institución inició sus labores con 4 grupos de primer año con un total de 108 alumnos. La plantilla de personal se conformaba de 20 miembros entre directivos, maestros, personal de apoyo, administrativos y de servicios. Las tecnologías que se impartían eran: taquimecanografía, cultura de belleza, electricidad, estructuras metálicas y artesanías. la infraestructura era de 4 aulas, baños, laboratorio, un taller y la plaza cívica, no contábamos con el cerco perimental.

Debido al crecimiento que presentó la población donde se encuentra la institución, la demanda también se incremento y poco a poco se han ido construyendo aulas, talleres, canchas, oficinas, etc., para dar cabida a todos los alumnos que solicitan ingresar a la escuela. En el año de 1990-1994, la escuela fue designada para participar en un proyecto denominado prueba operativa en el que éramos escuela piloto en el estado. En este proyecto hubo mucha participación por parte de maestros, padres de familia y autoridades, el cual ofreció buenas estrategias para la educación y que desafortunadamente no continuó a nivel nacional.

En la actualidad la escuela ha crecido en todos los aspecto al grado de presentar los siguientes resultados. - existen dos turnos, matutino y vespertino - con 18 grupos t.m. - 5 grupos en el t.v. - con una población escolar de 794 alumnos en el turno matutino - en el turno vespertino - la plantilla de personal se ha incrementado a 86 integrantes en ambos turnos. - las tecnologías han incrementado de 5 a 7, incrementándose la de carpintería y computación. - en octubre de 1996 nuestra escuela inicia su participación en un programa nacional coordinado por i.l.c.e (instituto latinoamericano de la comunicación educativa) como escuela piloto en su fase inicial, siendo una de las dos secundarias del estado que participan, consiste este programa en un sistema de comunicación educativa, lo que significa una herramienta para el desempeño trabajo docente. - la escuela además cuenta con Internet, el cual está al servicio de los maestros y alumnos, lo que han mantenido actualizados a la vez que apoya y fortalece de manera sobresaliente el trabajo docente; avances que deben ser aprovechados de la mejor manera en beneficio de la educación. - también la escuela “Humberto Muñoz Zazueta” participa en el programa de escuelas asociadas a la UNESCO, en donde se e incluyen 165 países, los que colaboran con programas promocionales que la UNESCO organiza en pro de la paz en forma permanente y fomenta las relaciones entre alumnos por medio de concursos, cursos y foros, he aquí una muestra de ello:

FORO ADOLESCENCIA Y SALUD
NO VIOLENCIA
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD ROMPAMOS EL SILENCIO
LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA HACIA LA MUJER

Han egresado a la fecha una gran cantidad de alumnos en 16 generaciones, contando ya nuestra escuela con varios jóvenes profesionistas egresados de está escuela que han recibido su formación en las diferentes escuelas superiores del estado y otras partes de la república mexicana.

A partir del décimo aniversario, se estableció el día 24 de octubre como fecha conmemorativa de su fundación. en el tiempo que está escuela tiene de haber abierto sus puertas a tanto joven, en demanda de un espacio donde pueda recibir la formación básica que les permita tener acceso a otros niveles educativos, está ha sufrido cambios en todos los sentidos, desde el crecimiento de la población escolar hasta el de la infraestructura; pero también a resentido los cambios sociales que impactan a todos por igual y hoy a 20 años de que la escuela se fundó, se añoran los tiempos en que como ya lo mencionamos anteriormente, no contábamos con cerco perimental y los jóvenes llegaban y permanecían en ella pero también nos han llegado a la par los avances tecnológicos para ser aplicados a la educación; la oportunidad para que los maestros se preparen aun más para entender a los estudiantes; existen proyectos y programas que benefician a alumnos y maestros; para responder a las exigencias de las generaciones de un nuevo milenio, los que requieren bases firmes en conocimiento y en valores que nos ayudará a entregarle a nuestra sociedad hombres y mujeres con actitudes positivas para enfrentar y vivir una vida de calidad, lo que es sin duda alguna el principal objetivo de la educación; la cual está en manos de los maestros, padres de familia y autoridades.