sábado, 17 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
CONVOCATORIA PARA EL TORNEO DE FUTBOL INTERNO.

Lugar y fecha
El torneo iniciara el 28 de abril en el campo SHMZ
Inscripciones
Estas quedan abiertas a partir de la publicación de la presente hasta el día 27 de abril de 2010 solicitando su inscripción con el profesor Armando Lucero
Participantes
Podrán participar los alumnos inscritos en la escuela secundaria Humberto Muñoz Zazueta con sus respectivos equipos mínimo 7 jugadores
Edad Libre
Costo de inscripción
$50.00
Inicia
El 28 de abril del año 2010
Sistema de competencia
De acuerdo al número de participantes
Árbitros
Los partidos serán sancionados por el colegio de árbitros que la liga designe
Uniforme
Cada equipo deberá presentarse debidamente a sus partidos ( short, playera, medias deportivas, espinilleras y zapatos de futbol)
Premiación
Se premiaran los dos primeros lugares de cada categoría
Transitorios Los casos no previstos en la presente serán resueltos por la directiva
atte.
Prof. Armando Lucero
Para mayores informes o dudas escribanos con Luis Manuel Meza Díaz.
martes, 13 de abril de 2010
DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO, 23 DE ABRIL 2010
Por más que parezca extravagante, el caso es que la UNESCO, en su 28° reunión celebrada en 1995, aprobó proclamar el 23 de abril de cada año como el “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”. ¿Por qué nos parece casi risible tener que proclamar un día así? Simplemente porque, a diferencia de otros días que se han instituido más bien con fines comerciales, a nuestro parecer que exista un día del libro equivale a establecer un día de la respiración o del espíritu o de la imaginación creadora. El libro es para nosotros el festejo de la libertad, el derecho a la expresión y una necesidad vital. Aún así, nos congratulamos de la resolución de la ONU, puesto que esta fecha se ha aprovechado para organizar ferias, exposiciones, lecturas y recordar, recordarnos que la lectura es garantía de nunca estar solos.
¿Por qué el 23 de abril? Y bueno… al investigar en las efemérides se descubrió que, en teoría, un 23 de abril de 1616 murieron tres grandes escritores de diversos estilos y nacionalidades: se trata del español Miguel de Cervantes Saavedra, del inglés William Shakespeare y del cronista de la historia antigua de Perú, Garcilaso de la Vega, “El Inca”.
Visita la biblioteca escolar de nuestra secundaria, ahí encontrarás material adecuado para lecturas, investigaciones y transportarte a otros mundos mediante la lectura, acude a ella en todo momento, los libros te esperan.
lunes, 5 de abril de 2010
CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN NUESTRA SECUNDARIA, MARZO 2010
Muy nutrida la participación de nuestros alumnos en la campaña de limpieza promovida por el director del plantel Roberto Vázquez Rojo, desde hacia tiempo no se observaba una participación como la demostrada en dicha campaña, además de la colaboración del personal docente se invitó al resto del personal del la institución.
Se comentó que con este tipo de actividades se promueven los valores entre los alumnos y personal, ya que pertenecen a nuestra naturaleza como personas y que, en cierto sentido, nos humanizan, porque mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana. Dichos valores están implícitos en los trabajos que se llevaron acabo en ese día como son Perseverancia, Voluntad, Humor y risa, Trabajo, Ánimo emprendedor, Paciencia, Tolerancia, Respeto, Esfuerzo, Amor a la vida, Trabajo en equipo, Felicidad, Alegría, Valor, Conciencia, Amistad, Generosidad y espíritu de servicio, Gratitud, Sinceridad y Solidaridad.
La campaña es resultado del proyecto colaborativo de cambio climático que los grupos de nuestra escuela están llevando acabo en el portal de redescolar.
viernes, 19 de marzo de 2010
RESULTADO DEL EXAMEN INTERNO DE ORTOGRAFÍA SEGUNDA ETAPA
PRIMER LUGAR
EDDA GUADALUPE HIRALES LÓPEZ 1º A
KENIA JAZMÍN NAVARRO SÁNCHEZ 2º A
KAREN MARISOL ORTIZ VÁZQUEZ 3º B
SEGUNDO LUGAR
ANDREA BRISEIDA GONZÁLEZ GARCÍA 1º C
VIRIDIANA GÓMEZ LICEAGA 3º C
TERCER LUGAR
JOSÉ ADRIÁN GERALDO MURILLO 1º C
BIANKA SUSETT RUIZ CASILLAS 3º B
CUARTO LUGAR
LAURA VANESSA GONZÁLEZ OSUNA 1º F
KASSANDRA ISABEL AGUILAR RIVERA 3º B
miércoles, 17 de marzo de 2010
PLAN DE ACCIONES DEL COLEGIO DE CIENCIAS ESCUELA SECUNDARIA HUMBERTO MUÑOZ ZAZUETA
Estas acciones se centran en tres grandes temas que son:
1.- Cuidado del ambiente 2.- Prevención de desastres 3.- Cuidado de la salud
1.- Cuidado del ambiente
a) Nueva imagen escolar
Incrementar el numero de aéreas verdes ( reforestar arboles y colocar pasto en jardineras)
Implementar un sistema de riego.
b) Concientización sobre la importancia del cuidado de nuestros espacios.
Ciclo de pláticas y conferencias con los maestros y alumnos.
Concurso de carteles
c) Recolección y selección de la basura
- Contenedores: orgánica, inorgánica y botes de plástico.
- Campaña de limpieza y pintura
2.- Prevención de desastres
Información sobre causas, consecuencias y acciones( que hacer antes, durante y después)
de un sismo , un huracán, un incendio o una inminente inundación. (Cultura de la prevención)
Curso – taller de primeros auxilios:
• Para el personal.
• Para los alumnos ( impartidos por el personal)
• Realización de simulacros
3.- Prevención de la salud
a) Pláticas y conferencias así como elaboración de algunos platillos de dietas balanceadas:
• Para el personal
• Para los alumnos (conducidos por el personal)
b) Concientización para padres y alumnos sobre la importancia de acatar las disposiciones del sector salud ante plagas y epidemias.
PERIODO DE REALIZACION DE MARZO A JUNIO 2010
LUGAR SECUNDARIA HUMBERTO MUÑOZ ZAZUETA
Reglas para el buen uso del baño en tu escuela
1.- Dar buen uso a los baños
2. - No desperdiciar tanta agua
3. - Baja la palanca
4. - Depositar el papel en su lugar
5. - No atascar el sanitario de papel
6. - No rayar los baños
7. - Cuidar los baños
8. - Utiliza el papel necesario
9. - No eches agua a los espejos
10. - No te pares sobre los sanitarios
11. - Conserva el piso limpio
12. - No orines fuera de los sanitarios
viernes, 12 de marzo de 2010
domingo, 7 de marzo de 2010
EQUIPO DE FUTBOL VARONIL COPA COCA-COLA 2010 SECUNDARIA HUMBERTO MUÑOZ ZAZUETA
El equipo de futbol de nuestra escuela participa en el torneo 2010 de la copa coca-cola, donde juegan diferentes secundarias de Baja California Sur, en el video una muestra de las jugadas contra la secundaria tècnica 20, gana nuestro equipo con un marcador de 7 - 0. Desde este espacio una felicitación a nuestros alumnos, a Magno Villa y profesor Joaquín por el gran desempeño de han demostrado en el torneo.
jueves, 4 de marzo de 2010
PARA EL PROYECTO COLABORATIVO "CAMBIO CLIMATICO" EN 2010 LA GUERRA POR EL AGUA YA ESTA AQUI, EN DEMASIADOS POBLADOS DEL MUNDO
No es un chiste, no es broma, no es amarillismo, no es sensacionalismo, simplemente exponer la verdad sobre la escasez de agua a nivel mundial, lo cual ya es inminente. En los últimos años se ha combatido por el agua, se han enfrentado Israel y Siria por el Jordán y el Yarmuk. Ya empiezan a estallar conflictos por el agua en numerosas sociedades, por ejemplo en Etiopía, en la Bengala india, en Egipto, Sudán, China, río abajo y río arriba en el Yang-Tsé. Las tensiones son vivas incluso en el plano internacional, la meseta del Golán, que se disputan Siria e Israel, es en primer lugar un depósito de agua en una región seca. El Éufrates es un tema de discordia entre Siria y Turquía, que está construyendo represas río arriba, en la zona metropolitana del valle de México se agravan los conflictos entre Marcelo Ebrad y el EDO, la cuenca del Ebro y el Levante español, en la zona de la Comarca Lagunera, específicamente en el municipio de Mapimí donde el agua de toda esta población esta en manos de una sola persona y es quien decide quien toma agua y quien no.
Aunque los expertos mencionaban que en un futuro se librarían estos conflictos por el agua, creo que nosotros ya los tenemos en puerta, obvias son las consecuencias de la escasez que vivimos actualmente, solo hay que echarle una hojeada a los periódicos locales y nacionales se leen los problemas que ya estamos atravesando como planeta y como seres humanos desertificación, enfermedades diarreicas o gastrointestinales en niños, menos producción de alimentos, aumento de enfermedades infecciosas como la influenza humana y destrucción de ecosistemas, ya es motivo de tensiones políticas y sociales internas en todo el mundo, aunque la UNESCO diga que es improbable una guerra por el agua a nivel mundial ver articulo, aquí te presento la verdad sobre los conflictos por el agua en algunos titulares a nivel mundial:
Rechaza Ebrad aumento de agua a GDF y Edomex
La silenciosa guerra por el agua se libra en todo el Planeta (Altercom)
ISRAEL: PREDICEN GRAN ESCASEZ DE AGUA EN 2009 (NATURA)
Advierten inicio de la “guerra por el agua” en México (El Universal)
Los regantes del Segura inician otra guerra por el agua del Tajo (el confidencial España)
Inició la guerra por el agua en Bermejillo (El siglo de Durango)
La guerra del agua (bolpress)
En el sur la guerra es por el agua (La República.pe)
TIBET: ASIA SE ESTÁ ACERCANDO A LA LUCHA POR EL AGUA (Casa Tibet)
A la guerra por el agua (EL PAIS.COM)
Guerra por el agua en el valle de México (Manuel Perló Cohen, Arsenio González Reynoso)
Las políticas de los gobiernos municipales, estatales y nacionales deben ser más extremas en los temas sobre el cuidado, almacenamiento, distribución y repartición equitativa del agua.

martes, 2 de marzo de 2010
ACTIVIDADES POR DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2010
Objetivo: enaltecer la destacada labor de la mujer
1º de marzo
Actividad: mural en el pórtico
Materiales
Pinturas, brochas y pinceles
Responsable
Profr. Jorge Luis Godínez, Profra. Patricia Villavicencio
1º al 8 de marzo
Actividad: materiales lotería con motivos alusivos a la mujer
Materiales
Cartulina, marcadores, plumones, pegamento
Responsable
Profra. Anayantzin Arce Armenta
1º al 8 de marzo
Actividad: elaboración de abanicos con reflexiones de temas a la mujer
Materiales
Cartón, hojas, palos, computadora
Responsable
Profr. César Morales Profra. Dolores García
1º al 8 de marzo
Actividad: exposición de tendedero con motivo al día internacional de la mujer
Materiales
Pinzas para la ropa, mecate, cartulinas, hojas, plumines, pegamento,
Profra. Arcelia Amador Profra. Dolores García, Intendentes
8 de marzo
Actividad: crucigrama gigante
Materiales
Hojas de rotafolio, marcadores, fotografías
Responsable
Luis Alberto Leal Samuel Moreno
8 de marzo
Actividad: periódico mural con fotografías de mujeres de nuestra institución
Materiales
Cámara fotográfica, cinta, cartón, pegamento, etc.
Responsable
Luis Alberto Leal profra. Patricia Villavicencio, José Inés Villegas, intendentes
8 de marzo
Actividad: gallo por calles aledañas a nuestro plantel, obsequiando a mujeres trabajos realizados por los alumnos
Materiales
Tarjetas y paletas, globos, sonido, carro, paletas
Responsable
Intendentes
Profra. Sonia Mendoza
Profra. Felipa Aguilar
Profra. Dolores García
c. Adriana Zaragoza
Profra. Patricia Villavicencio
c. Icela González
Integrantes sociedad de alumnos