Lee con atención.
La siguiente actividad te posibilitará reflexionar acerca de la evolución de las ideas referentes al Sistema Solar a lo largo de la Historia. Esta investigación que realizarás complementará lo que has estudiado en tus cursos de Historia, tratado como avance científico de los siglos XV y XVI, donde se destaca el cambio en la concepción del Universo durante el Renacimiento y la Reforma protestante. ¡Adelante!
1.- Investiga las aportaciones de los siguientes personajes
Desde tiempos muy remotos, en algunas culturas como la griega y la egipcia existieron personas que se interesaron en observar los astros y el Universo en general. Algunos de los personajes que han trascendido al paso de los años por sus aportaciones a la Astronomía son los siguientes:
*Aristóteles afirmaba hace unos 340 años a.n.e. que la Tierra era redonda y no plana.
*Hiparco, astrónomo griego que vivió en 125 a.n.e. aproximadamente.
*Claudio Ptolomeo, Geógrafo y astrónomo griego en 87 - 170 d.n.e.
*Nicolás Copérnico, astrónomo polaco (1473-1543).
*Tycho Brahe, astrónomo danés (1546-1601).
*Johanes Kepler, astrónomo alemán (1546-160).
*Galileo Galilei, filósofo naturalista italiano (1564-1642).
*Isaac Newton, físico y matemático inglés (1643-1727).
2.- Investiga el origen del Universo con base en la teoría del Big Bang o de la Gran Explosión.
3.- Investiga como se considera actualmente, que el sistema solar esta formado.
Después de realizar la investigación responde las preguntas de la página 106 y 107 de tu libro de texto.